*PRECIO $99 USD
*Precio por persona en base a un mínimo de dos personas. Por grupos de 4 o más pasajeros solicite su cupón por 10% de descuento. No aplicable a otros descuentos Salida del alojamiento/aeropuerto/ Confluencia aguas río nanay y río amazonas/ Visita al mariposario Morphosapi/ Visita a la tribu nativa de los Yaguas/ Almuerzo (Bote)/ Visita a la isla de los monos/ Nadar en el río Amazonas/ búsqueda de delfines/ Pesca de pirañas/ Atardecer en el río amazonas/ Regreso a la ciudad de Iquitos |
|
Comenzaremos el recorrido en la mañana desde el aeropuerto o desde su alojamiento en un vehículo privado en dirección al puerto de Bellavista Nanay. Durante el trayecto, nuestro guía hará una breve reseña histórica de la ciudad de Iquitos y sobre a las actividades a desarrollar durante el día.
Una vez en el puerto de Bellavista Nanay, podrá apreciar su mercado en donde comerciantes provenientes de comunidades cercanas venden sus productos. Luego navegaremos en un bote típico (pamacari) durante 10 hasta llegar a la confluencia de los ríos nanay y Amazonas, en donde podrá apreciar la diferencia de color de ambos ríos, agua negra del río Nanay y agua marrón o blanca del río Amazonas.
Continuaremos nuestro viaje río abajo durante 1 hora y 30 minutos, donde podrá disfrutar del bello paisaje y tendrá la posibilidad de ver a los delfines de río gris (Sotalia fluviatilis) y rosado (Inia geoffrensis); diversidad de aves como la gaviota amazónica (Sternula superciliaris), cushuri (Phalacrocorax olivaceus), garza blanca grande (Ardea alba), garza blanca chica (Egretta thula) y Martin pescador de collar (Megaceryle torquata) entre muchas otras; además de algunos pueblos y aldeas rurales a orillas del río.
Llegaremos a la comunidad de San Rafael en donde visitaremos el mariposario de Morphosapi, donde podrá observar una amplia diversidad de especies de mariposas, aprender sobre su proceso de metamorfosis y también sus distintos estadíos del ciclo de vida (larva, crisálida o pupa y adulto).
Para continuar nuestra excursión, retornaremos al bote para dirigirnos a nuestro encuentro con algunos miembros de la tribu de los Yaguas. Acá podrá ser partícipe de sus costumbres, escuchar su historia, dialecto, canciones y por supuesto practicar junto a ellos sus bailes. Será una experiencia única, en donde también aprenderá sobre la cerbatana, que es su principal arma de cacería y por qué no, practicar la puntería. Además, si desea puede comprar artesanías que ellos confeccionan con sus propias manos, contribuyendo a preservar la comunidad y sus costumbres.
Ahora es momento de tomar un descanso y disfrutar del delicioso almuerzo típico de la selva amazónica a bordo de la embarcación, acompañado de frutas y jugos naturales.
Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje durante 30 minutos hacia la isla de los monos. Ahí, podrá interactuar directamente con diferentes especies de primates como el mono Choro (Lagothrix lagotricha), mono araña (Ateles paniscus), pichico pardo (Saguinus fuscicollis), mono aullador (Alouatta seniculus), leoncito o mono de bolsillo (Cebuella pygmaea), huapo negro (Pithecia monachus) y mono tocón (Callicebus oenanthe); también loros y un simpático guacamayo (Ara macao). Además, podrá observar a estas especies de monos alimentándose de forma natural de variedades de plantas y frutos que ahí mismo se encuentran.
Luego de vivir una agradable experiencia, abandonamos la isla en busca de los delfines de río mientras nos preparamos para ser parte de una adrenalínica jornada de pesca deportiva de pirañas, entre otras especies. Acá nuestro guía hará una breve demostración y explicará la manera correcta y segura de realizar la pesca, proporcionando todo el equipamiento necesario.
Ahora, antes de finalizar nuestro recorrido puede darse el gusto de saltar y nadar en el río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo, disfrutando del bello atardecer en la selva amazónica.
Finalizaremos el día llegando al puerto de Bellavista Nanay, desde donde usted será trasladado hasta nuestra oficina.
* El orden de algunas actividades puede variar debido a condiciones climáticas o situaciones operacionales.
Comenzaremos el recorrido en la mañana desde el aeropuerto o desde su alojamiento en un vehículo privado en dirección al puerto de Bellavista Nanay. Durante el trayecto, nuestro guía hará una breve reseña histórica de la ciudad de Iquitos y sobre a las actividades a desarrollar durante el día.
Una vez en el puerto de Bellavista Nanay, podrá apreciar su mercado en donde comerciantes provenientes de comunidades cercanas venden sus productos. Luego navegaremos en un bote típico (pamacari) durante 10 hasta llegar a la confluencia de los ríos nanay y Amazonas, en donde podrá apreciar la diferencia de color de ambos ríos, agua negra del río Nanay y agua marrón o blanca del río Amazonas.
Continuaremos nuestro viaje río abajo durante 1 hora y 30 minutos, donde podrá disfrutar del bello paisaje y tendrá la posibilidad de ver a los delfines de río gris (Sotalia fluviatilis) y rosado (Inia geoffrensis); diversidad de aves como la gaviota amazónica (Sternula superciliaris), cushuri (Phalacrocorax olivaceus), garza blanca grande (Ardea alba), garza blanca chica (Egretta thula) y Martin pescador de collar (Megaceryle torquata) entre muchas otras; además de algunos pueblos y aldeas rurales a orillas del río.
Llegaremos a la comunidad de San Rafael en donde visitaremos el mariposario de Morphosapi, donde podrá observar una amplia diversidad de especies de mariposas, aprender sobre su proceso de metamorfosis y también sus distintos estadíos del ciclo de vida (larva, crisálida o pupa y adulto).
Al continuar nuestra excursión, retornaremos al bote para dirigirnos a nuestro encuentro con algunos miembros de la tribu de los Yaguas. Acá podrá ser partícipe de sus costumbres, escuchar su historia, dialecto, canciones y por supuesto practicar junto a ellos sus bailes. Será una experiencia única, en donde también aprenderá sobre la cerbatana, que es su principal arma de cacería y por qué no, practicar la puntería. Además, si desea puede comprar artesanías que ellos confeccionan con sus propias manos, contribuyendo a preservar la comunidad y sus costumbres.
Ahora es momento de tomar un descanso y disfrutar del delicioso almuerzo típico de la selva amazónica a bordo de la embarcación, acompañado de frutas y jugos naturales.
Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje durante 30 minutos hacia la isla de los monos. Ahí, podrá interactuar directamente con diferentes especies de primates como el mono Choro (Lagothrix lagotricha), mono araña (Ateles paniscus), pichico pardo (Saguinus fuscicollis), mono aullador (Alouatta seniculus), leoncito o mono de bolsillo (Cebuella pygmaea), huapo negro (Pithecia monachus) y mono tocón (Callicebus oenanthe); también loros y un simpático guacamayo (Ara macao). Además, podrá observar a estas especies de monos alimentándose de forma natural de variedades de plantas y frutos que ahí mismo se encuentran.
Luego de vivir una agradable experiencia, abandonamos la isla en busca de los delfines de río mientras nos preparamos para ser parte de una adrenalínica jornada de pesca deportiva de pirañas, entre otras especies. Acá nuestro guía hará una breve demostración y explicará la manera correcta y segura de realizar la pesca, proporcionando todo el equipamiento necesario.
Ahora, antes de finalizar nuestro recorrido puede darse el gusto de saltar y nadar en el río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo, disfrutando del bello atardecer en la selva amazónica.
Finalizaremos el día llegando al puerto de Bellavista Nanay, desde donde usted será trasladado hasta nuestra oficina.
* El orden de algunas actividades puede variar debido a condiciones climáticas o situaciones operacionales.